TALLER RELIGIÓN LA MISIÓN DE TODO CRISTIANO EN LA VIDA
MAIRA ALEJANDRA TORRES HERNÁNDEZ
10-3
ACTIVIDAD
- Teniendo en cuenta la información anterior, explica cuál crees tú es tu misión en esta vida?
RTA: Desde mi punto de vista, la misión de cualquier persona es la que ella misma le da. Para mí, no es que la vida tenga un sentido particular sino que creo que estamos aquí para disfrutar y ser felices. Cada uno encuentra la felicidad a su manera pero también es verdad que cuando uno se siente útil ayudando a los demás y/o poniéndose al servicio de otros, es feliz siempre.
- ¿ Consideras tu que existen personas que no saben para dónde van ni qué quieren ? A qué se debe este fenómeno?
RTA: Si , porque muy pocas personas saben para donde van y lo que quieren lograr para sus vidas con esfuerzo y sacrificio para alcanzar sus metas y objetivos ya que son capaces de lograr todo aquello que se proponen y están capacitados para obtenerlos no dudan de sus aptitudes y habilidades, en cambio la mayoría no porque su meta todavía no está clara a que se debe este fenómeno primero que todo porque los objetivos están poco definidos, no se logran ya que hay gente que no lucha por sus sueños y por lo que quiere y no es perseverante con lo que tiene.
- ¿Cuál es la misión de tu familia? ¿ Qué obstáculo han tenido?

Mi familia ha tenido obstáculos en su misión principalmente:
a) formando una comunidad de personas.
b) estando al servicio de la vida.
c) participando en el desarrollo de la sociedad.
d) participando en la vida y misión de la Iglesia.
- ¿ Porque es importante tener una visión y una vocación en esta vida?
RTA: Las personas son un constructor complejo, conformado de múltiples planos, el físico material que se corresponde con el ámbito biológico, el emocional que implica la relación con el mundo inmediato o familiar, el social, que viene determinado por el rol que ocupa en el contexto, el intelectual, que está soportado por el saber, oficio y conocimiento de su entorno y el espiritual que le vincula a la divinidad.
Es importante tener una VISIÓN o propósito para realizarnos, para ser útiles y para sentir que lo que creemos, decimos y hacemos trasciende nuestros actos.
La vocación nos permite amar aquello que hacemos, en lo que destacamos, sirve como motivación para emprender tareas importantes.
- De la lectura anterior escribe 8 palabras (claves e importantes) de la información leída.
RTA:
MISIÓN: ACTIVIDADES Y ESFUERZOS
OBEDIENCIA: VOLUNTAD DE LA PERSONA
FE: CREENCIA, CONFIANZA
SALVACIÓN: LIBERAR EL ALMA
CRISTO: SALVADOR
PODER: HABILIDAD
TESTIMONIOS: AFIRMACIÓN
FORTALEZA: CAPACIDAD MORAL
- Realizar una corta reflexión del mensaje del Papa Francisco
RTA: La MISIÓN del cristiano es testimoniar con alegría y humildad el evangelio.
El Papa Francisco recordó que JESÚS HA ACERCADO A DIOS A NOSOTROS; en Jesús, Dios reina en medio de nosotros, su amor misericordioso vence el pecado y la miseria humana, el OBISPO de Roma reiteró la misión de los cristianos en el mundo, que es la de llevar a todos a la buena noticia, como nos pide JESÚS que es un mensaje de “ Esperanza y Consolación, de paz y de caridad “
Misión que el cristiano debe desarrollar sabiendo que lo espera una realidad difícil y a veces hostil, obstaculizada por la obra del maligno. Por lo que el misionero del Evangelio debe estar libre de todo condicionamiento humano: dinero, alforja, calzado, como recomendado de Jesús es decir, sin vanagloria alguna sino como HUMILDES INSTRUMENTOS DE SALVACIÓN obrada por Jesús, muerto y resucitado por nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario