jueves, 29 de agosto de 2019


IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS
PRUEBAS DE LLAMAS Y GASES 

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe hablaremos del uso y manejo adecuado del mechero de Bunsen del cual sabemos que es el más utilizado en los laboratorios de todo el mundo dado su practicidad, éste mechero fue inventado por Robert Bunsen en 1857 provee una transmisión muy rápida de calor intenso, fue diseñado de acuerdo al principio de continuidad el cual afirma que cuando un fluido atraviesa una sección transversal tiene una determinada velocidad de acuerdo al área por donde éste ingrese.
En este informe se da a conocer uno de los instrumentos clásicos más utilizados en el calentamiento de muestras o reactivos químicos, pues este alcanza altas temperaturas, lo suficiente para derretir numerosas sustancias.
También se trata de conocer el comportamiento químico de las diferentes sustancias al ser expuestas al calor, teniendo como la base la teoría de Bohr, dándonos una variedad de colores para poder así identificarlas rápidamente, en lo demás de este informe se informará de manera minuciosa todo lo mencionado anteriormente por la cual concluiremos con nuestras propias experiencias y observaciones que tuvimos durante la práctica.

OBJETIVO
Resultado de imagen para PRUEBA DE LLAMA

- Identificar las partes del mechero bunsen así como aprender el buen funcionamiento del mismo.
- Conocer el proceso para llevar a cabo la utilización de mechero bunsen.
- Conocer el tipo de llama que se forma a partir de una combustión completa e incompleta.
- Describir los tipos de llama y diferenciar cada una de las zonas existentes durante el proceso de combustión.
- Identificar los problemas que pueden ocurrir en caso el mechero bunsen se encuentre en mal estado, las partes de la llama para su aplicación.


MARCO TEÓRICO

Es aquello que se produce a partir de la combustión que se genera entre un elemento inflamable (combustible) y el ambiente en el que se encuentra. La llama es fuego, pero su color, intensidad o incluso su forma pueden variar dependiendo de casa situación. La llama puede variar entre los siguientes colores: azulada, violácea o amarillenta, dependiendo también del tipo de situación en la que se genere esta.

Todas las reacciones de combustión son altamente exotérmicas y por ello desprenden gran cantidad de energía que se presenta en forma de calor, la llama es provocada por la emisión de energía de los átomos de algunas partículas que se encuentran en los gases de la combustión, al ser excitados por el intenso calor generado en la combustión.


PANTALLAZOS